7 Mar, 2025
Su contribución al éxito institucional es permanente y valorado.
Las mujeres que forman parte de la familia de la Universidad Privada
Antenor Orrego (UPAO) se caracteriza por sus cualidades personales, sus grandes
deseos de superación y su capacidad para afrontar y superar los desafíos que
encuentran a su paso.
Para Isabel Chuquitucto Isminio, trabajadora administrativa, la mujer
orreguiana ha desarrollado una gran capacidad laboral para asumir cargos cada
vez más importantes y demostrar que es muy fuerte, muchas veces más de lo ella
misma piensa.
“Creo que en la UPAO se valora esta capacidad de la mujer, se abren
oportunidades para nuevos retos y desafíos, para ocupar con responsabilidad y capacidad
cargos cada vez más altos, como ocurre con la rectora y jefas de oficina, que
aportan al desarrollo de nuestra universidad”, dice.
Desde que se inician en la vida académica, las estudiantes orreguianas
también siente el influjo de la superación. Nicole Casanova Segura (Comunicación
y medios digitales) es una de ellas. Cree que se forma con un espíritu que la
impulsa a comprender que debe luchar por lo que se propone y defender sus
decisiones.
“Debemos demostrar que somos capaces de salir adelante, porque tenemos el
ejemplo de una madre o una hermana; somos hijas de luchadoras y aspiramos a un
futuro con éxito”, dice, muy segura.
Y, claro está, reconoce las oportunidades que la Universidad le ofrece para
encaminar su desarrollo como profesional. Además, expresa su satisfacción de
ser parte del canal televisivo Vive UPAO TV, que le permite consolidar su
vocación y talento.
Y desde una mirada académica, Laurent Amaya Mego, docente en la escuela de
Derecho, explica que la mujer orreguiana es emprendedora. Ella concilia su día
a día entre ser el pilar de su familia y cumplir un rol fundamental en la
sociedad.
Para ella, la UPAO tiene una adecuada política de reconocimiento al esfuerzo de las mujeres en sus distintos campos de desempeño, y valora su capacidad y capacitación, lo que permite que suba peldaños cada vez más altos a nivel académico, y también en las posiciones jerárquicas de la administración institucional.(CGG/APB-PRENSA UPAO)