1 Jul, 2025
Los estudiantes del Programa de Administración incentivan el acceso equitativo al trabajo con el uso de aplicativos.
Con el compromiso de generar impacto
positivo en la sociedad, los estudiantes del Programa de Estudio de Administración del campus Piura
de la Universidad Privada Antenor
Orrego (UPAO) presentaron sus proyectos de responsabilidad social universitaria: dos
propuestas innovadoras para democratizar el acceso al empleo con herramientas
tecnológicas.
Ambos proyectos se sustentaron como parte
de la asignatura Product Business Development. La actividad se realizó
en el aula PD-103 del campus, bajo la supervisión del magíster Carlos Lam Reyes, docente
del curso.
La primera propuesta fue “Pásame la voz”, un proyecto
enfocado en facilitar la contratación
de mano de obra en el sector agrario, conectando de manera
eficiente a empleadores con trabajadores disponibles. Esta iniciativa fue
desarrollada por los estudiantes Stefany
Llontop Yamunaqué, Solange
Nolasco Julca, Jhon Flores Villegas y César Castillo Timaná, quienes buscan
aumentar la productividad agrícola
y generar oportunidades laborales sostenibles, especialmente en zonas donde el
acceso al empleo formal es muy limitado.
El segundo proyecto fue el aplicativo móvil “Chambéalo P”, que
promueve el empleo rápido y flexible
en los contextos urbanos y rurales. La propuesta, elaborada por los estudiantes
Missi Adanaque Salinas, Ariana
Alburqueque Juárez, Kevin Armando Barrientos Chero y Helen Samira Oliden Córdova, busca
generar una red colaborativa de
servicios al facilitar el contacto entre personas que requieren
trabajos puntuales y quienes estén disponibles para realizarlos.
“Estos proyectos presentados son una
apuesta por la tecnología como una herramienta para democratizar el acceso al
trabajo, impulsar la autogestión laboral y mejorar las condiciones para quienes
muchas veces quedan fuera de los canales tradicionales de empleo”, señaló el magíster Carlos Lam Reyes, al
término de las exposiciones.
La actividad contó con la participación de los estudiantes orreguianos y representantes del sector agroexportador, quienes reconocieron el valor práctico y social de las iniciativas presentadas por los estudiantes de la UPAO, resaltando su potencial para resolver problemas reales desde el enfoque de la innovación y responsabilidad social universitaria. (NVR/APB-PRENSA UPAO)