6 Ene, 2025
El objetivo es determinar los beneficios del melocactus bellavistensis para la población
Para determinar las propiedades antioxidantes y antitumorales del melocactus bellavistensis, investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de Chachapoyas (Amazonas) y sus homólogos de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) desarrollan estudios colaborativos en el Laboratorio de Investigación Multidisciplinaria (Labinm).
La delegación de la UNTRM llegará al campus orreguiano el 13 de enero para realizar la pasantía solicitada por el grupo de investigación de fitoquímica de plantas medicinales y aplicaciones biológicas de la UPAO y el grupo de investigación en plantas medicinales y medicina alternativa de la universidad chachapoyana.
“La investigación propuesta fortalecerá las capacidades científicas de ambas instituciones; además contribuir con la generación de conocimiento de relevancia en el campo de la fitoquímica con miras a una publicación científica indexada en Scopus”, precisa el jefe de la Oficina de Investigación, Ciencia y Tecnología de la UPAO, el doctor Fredy Pérez Azahuanche.
El equipo de investigadores de la UPAO lo conforman la Dra. Carmen Guerrero Hurtado, el Dr. Manuel Angelats Silva, el MC. Eduardo Pérez Rodríguez, y el Dr. Fredy Pérez Azahuanche. El compromiso institucional de la UPAO es facilitar los recursos del Labinm para el análisis y caracterización de los compuestos bioactivos de Melocactus bellavistensis, en concordancia con las normativas de seguridad, bioética y con el reglamento de uso de nuestros espacios e instalaciones. (APB-PRENSA UPAO)