3 Jul, 2025
Los orreguianos diseñan una propuesta para mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños de la I. E. Mi Mundo de Colores.
Como parte de su compromiso con la
comunidad y la formación académica con enfoque social, los estudiantes del
Programa de Estudio de Arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego
(UPAO) presentaron el “Anteproyecto arquitectónico
de diseño y optimización de la infraestructura educativa de la I. E. N.o
1356 Mi Mundo de Colores”, ubicado en el centro poblado Ejidos de
Huan (Piura).
Este proyecto de responsabilidad social
transformará las condiciones actuales de la institución educativa inicial,
brindando ambientes seguros, sostenibles y adecuados para el desarrollo
integral de la infancia. Actualmente, la escuela carece de infraestructura con
accesibilidad, habitabilidad, confort térmico y seguridad, elementos fundamentales
para el desarrollo motriz, cognitivo, social y creativo de los niños.
El anteproyecto contempla una intervención
en un área de 898.52 m² e incluye diferentes espacios, como una zona
administrativa, sala de usos múltiples, aulas pedagógicas, patio de juegos,
jardines y servicios higiénicos. El diseño, guiado por el arquitecto y docente
asesor Víctor Fabián Salinas, integra estrategias bioclimáticas y sostenibles:
ventilación pasiva, orientación solar adecuada, uso de materiales locales de
bajo impacto ambiental y eficiencia energética.
“Además,
incorpora un sistema de energías renovables por captación activa de energía
solar fotovoltaica incorporada en la cubierta del proyecto, y realiza una
valoración cuantitativa de los materiales y su impacto ambiental. Ello,
mediante el análisis del ciclo de vida de estos en las fases de cuna a puerta, aprovechando
recursos regionales que disminuyen la huella de carbono del propio proyecto”,
enfatizó Fabián Salinas.
Además, la propuesta estrechará la
relación entre la escuela y su comunidad, incorporando espacios abiertos y
zonas verdes que faciliten la interacción social y el aprendizaje al aire
libre. Esta visión está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), en particular el ODS 4 (educación de
calidad) y el ODS 11 (ciudades y
comunidades sostenibles), y respeta las normativas del Ministerio
de Educación (Minedu).
El proyecto fue presentado oficialmente en
el auditorio del campus Piura, donde fue entregado a la directora de la I. E.
Mi Mundo de Colores, la señora Milagros Calero Pinta, quien agradeció a la
comunidad universitaria por la iniciativa.
Con esta acción, la UPAO reafirma su compromiso con la educación de calidad, la arquitectura con propósito social y el desarrollo sostenible de las comunidades más vulnerables de la región. (NVR/APB-PRENSA UPAO)