24 Ene, 2022
Desarrolla programa de acompañamiento para un mejor desempeño académico entre pares.
El Vicerrectorado Académico de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), a través del área de Tutoría y Apoyo Pedagógico de la Oficina de Gestión Académica y los responsables de tutoría de los diversos programas de estudio, clausuraron, de manera virtual, el primer Programa Piloto de Estudiantes Líderes y Tutoría entre Pares.
El objetivo fue certificar y reconocer a 52 orreguianos líderes, quienes participaron de las capacitaciones y brindaron tutoría a sus compañeros de los primeros ciclos de estudio, a lo largo del semestre 2021-20.
La ceremonia contó con la participación del vicerrector académico, el doctor Luis Cerna Bazán; la jefa de la Oficina de Gestión Académica, la doctora Eliana Zanelli Camacho; la jefa de Gestión Académica Campus Piura, la doctora Gladys Peña Pazos; la especialista de tutoría y apoyo pedagógico, la maestra Patricia Llatas Chaupe; los docentes responsables, estudiantes líderes, estudiantes tutorados y padres de familia.
El programa tuvo como actores principales a los estudiantes líderes, estudiantes tutorados y docentes responsables de tutoría como monitores. Los primeros pasaron por una etapa de selección entre más de 180 postulantes, bajo criterios académicos y actitudinales como la identificación con su carrera y el interés por apoyar a sus compañeros en la etapa universitaria.
Para este fin se seleccionó a 52 estudiantes de ciclos superiores, que fueron capacitados y desarrollaron la tutoría entre pares con sus compañeros de primer y segundo ciclo que requerían de este apoyo; asimismo, recibieron el seguimiento y soporte de los docentes tutores de cada escuela.
Al respecto, el doctor Luis Cerna manifestó que durante el desarrollo del programa se fortaleció las capacidades de los estudiantes líderes, así como los buenos resultados en cuanto a mejorar el rendimiento académico y sobre todo la mejora actitudinal de los estudiantes tutorados.
“Desde el vicerrectorado académico, a través de la Oficina de Gestión Académica y el equipo de docentes responsables de tutoría, seguiremos fortaleciendo esta iniciativa los siguientes semestres”, finalizó el doctor Cerna Bazán.
El programa piloto incluyó la formación de los estudiantes líderes a través de un conjunto de capacitaciones, en temas de liderazgo exponencial, proyecto de vida, marketing personal, comunicación asertiva, finanzas personales, vida saludable, entre otros, con la intención de promover competencias necesarias para el desarrollo de la tutoría entre pares en la dimensión académica y personal- social.
Para los semestres 2022-10 y 2022-20 se abrirá una nueva convocatoria y se espera capacitar a un mayor número de estudiantes líderes y brindar tutoría entre pares a más alumnos de primer y segundo ciclo. (PLlCh/APB-PRENSA UPAO)