14 Dic, 2021
La doctora Yolanda Peralta Chávez recibe el reconocimiento por su liderazgo y gestión académica.
Por su liderazgo y su sobresaliente gestión como rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la doctora Yolanda Peralta Chávez recibió el reconocimiento del Congreso de la República, en su calidad de personalidad de la región La Libertad, por el bicentenario de nuestra independencia.
Además, la distinción fue conferida por ser la doctora Peralta Chávez la primera rectora de una universidad de la región La Libertad a lo largo de su historia. Con esto se marca un hecho trascendental, como es el de la oportunidad que hoy tiene la mujer peruana de demostrar sus competencias para ejercer con excelencia cargos públicos y privados.
La ceremonia pública se realizó por iniciativa del congresista y doctor Juan Burgos Oliveros, en la Casa de la Identidad, la que contó con la presencia de las autoridades regionales. También recibieron el reconocimiento personalidades del ámbito médico, cultural, empresarial y relacionados con la gestión pública, el periodismo y la comunicación.
Hubo también un homenaje in memoriam a liberteños que trascienden por su vida y obra, entre ellos, el doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez, promotor fundador de la UPAO.
Es importante destacar que la autoridad académica orreguiana se tituló como profesora de educación secundaria, en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Además, cuenta con los grados de maestra en Educación y Docencia Universitaria y doctora en Educación.
También es promotora fundadora de la UPAO y desempeñó una relevante labor para afianzar, desde su inicio, la calidad académica cumpliendo diferentes roles, siendo docente, directora del Centro de Estudios Preuniversitario, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y rectora (electa el 2015-2020 y reelecta para el quinquenio 2020-2025). Además, presidió el conglomerado de universidades del norte del país (CRI Norte) y actualmente es presidenta de la Red de Universidades Saludables de La Libertad.
Durante su gestión, la UPAO incrementó su presencia académica en la macrorregión norte y se posicionó como líder en la calidad de la formación profesional de sus estudiantes y como una universidad de gran responsabilidad social.
Por estos méritos fue distinguida, este año, por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República del Perú, en el marco del bicentenario de la República.
Aporte orreguiano a la comunidad
Como se sabe, la UPAO es la primera institución universitaria que ofreció su apoyo a las autoridades sanitarias de la región en la lucha contra la pandemia, pues puso a disposición de estas no solo las instalaciones de su campus, sino también las dos ultracongeladoras que permitieron la llegada a La Libertad de las vacunas de los laboratorios Pfizer, cuya cadena de frío exige temperaturas de -70 °.
Además, la UPAO ha entregado importantes lotes de equipos de alta tecnología a EsSalud, para que se amplíe el servicio de camas UCI. Instaló, también, una planta de oxígeno medicinal, una acción de responsabilidad social en beneficio de sus servidores, estudiantes y de la comunidad regional, con el fin de evitar más pérdidas humanas en esta pandemia. (APB-PRENSA UPAO)