16 Jul, 2025
Gana el certamen Desafío Emprende Cole, que organiza la UPAO.
El equipo del colegio Claretiano se proclamó campeón del concurso interescolar de emprendimiento responsable Desafío Emprende Cole, que organiza la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) con el fin de promover el desarrollo de proyectos con impacto social, ambiental y económico, liderados por escolares con visión innovadora y compromiso con su entorno.
El Hub Digital de la UPAO
fue escenario de la gran final del certamen estudiantil que congregó a los diez
proyectos finalistas, seleccionados entre decenas de propuestas provenientes de
diversas instituciones educativas de la localidad. Durante el evento, los
equipos presentaron sus ideas ante un jurado especializado, integrado por
docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, un representante del Hub
Digital UPAO y el director de Marketing y Comunicaciones de la Universidad.
El primer puesto fue para el proyecto “Felna”, una propuesta que cautivó al jurado por su enfoque tecnológico y ecológico. Su iniciativa consiste en un sistema que genera energía eléctrica, a partir del proceso natural de la fotosíntesis en las plantas. Este proyecto destacó no solo por su base científica, sino también por su potencial de escalabilidad y aporte a las soluciones energéticas sostenibles.
Sagrado Corazón y
Perpetuo Socorro: segundo y tercer lugar, respectivamente.
El segundo lugar lo
obtuvo el equipo del Colegio Sagrado Corazón, con su proyecto “Asfalto vivo”,
una alternativa innovadora al material tradicional. Esta propuesta plantea la
integración de cápsulas que contienen bacterias no patógenas en la mezcla
asfáltica con el fin de repararla de forma natural, prolongando su vida útil y
reduciendo los costos de mantenimiento urbano.
El tercer puesto fue para
el equipo de la I. E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, con “Épure”, un
modelo sostenible que busca reducir el desperdicio textil y el uso de químicos
contaminantes en el cuidado de la ropa.
Además de los ganadores,
el concurso destacó el talento y compromiso de otras instituciones que llegaron
también a la final, como el Montessori International College, Carlos Manuel
Cox, COAR La Libertad, Dante Alighieri e Innova Schools, cuyos proyectos demostraron
creatividad, enfoque social y capacidad de gestión.
Durante la ceremonia de
clausura, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UPAO, el doctor
Miguel León Mantilla, resaltó la importancia de estas iniciativas que
trascienden el ámbito escolar y permiten identificar tempranamente el potencial
emprendedor de los escolares.
“Este concurso no solo
mide creatividad, también evidencia la orientación empresarial que los colegios
brindan a sus alumnos. Agradecemos a los docentes asesores por su
acompañamiento, y a cada estudiante por asumir este reto con responsabilidad e
ingenio”, expresó la autoridad académica.
Espacios y concursos que la región necesita
“El Desafío Emprende
Cole fomenta el emprendimiento responsable en las nuevas generaciones, alineada
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con el propósito
de formar ciudadanos capaces de transformar positivamente su comunidad. Así, la
UPAO reafirma su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo
sostenible, desde la etapa escolar”, expresa el director de Marketing y
Comunicaciones de la UPAO, el maestro Rolando Morín Flores. (APB/RRC – PRENSA UPAO).