7 Mar, 2025
La UPAO resalta el rol clave de las mujeres que forman parte de la Universidad
La Universidad
Privada Antenor Orrego (UPAO) destaca el papel fundamental que cumplen las
mujeres en su entorno universitario y en el desarrollo de Piura. En el Día
Internacional de la Mujer (8 de marzo), tres orreguianas nos comentan lo que
para ellas significa ser mujer y el reto diario que afrontan para liderar el
cambio de una sociedad llena de prejuicios y estereotipos.
Dafne Eylen
Jiménez More es una destacada estudiante del noveno ciclo del Programa de
Estudio de Psicología, y pertenece al tercio superior académico. Ella comentó
que las mujeres afrontan estereotipos y barreras que buscan limitarlas y
afectar su crecimiento personal y profesional. No obstante, destacó que es de
mucha importancia seguir hacia adelante, luchando por sus ideales y por lograr
un mundo más equitativo.
“La UPAO me
brinda una educación integral, fortaleciendo mis conocimientos, habilidades y
talentos. Aquí he encontrado un espacio donde no solo me desarrollo
académicamente, sino también como persona. Me siento feliz, empoderada y
agradecida de pertenecer a esta institución”, resaltó la estudiante orreguiana.
Dafne Eylen es
campeona nacional y exreina del tondero. Su pasión por el baile despertó desde
sus cortos tres años de edad y ahora se ha transformado en una mujer talentosa
y disciplinada que busca cumplir su sueño: culminar su carrera universitaria
con excelencia y convertirse en doctora en psicología para laborar en la UPAO.
Contribuir con
el ejemplo
“Mi día a día
en la UPAO es una combinación de esfuerzo, aprendizaje y constante crecimiento.
Me enfoco en mi trabajo con dedicación y buscando siempre aportar de la mejor
manera con mis conocimientos”, indicó la maestra Emma Costa Balarezo, docente
del Programa de Estudio de Ingeniería Industrial.
La docente
explica que uno de sus mayores retos es equilibrar sus responsabilidades
académicas con las familiares. Sin embargo, con mucho esfuerzo es posible contribuir
en las aulas orreguianas y en el bienestar de uno de sus principales motores:
su familia.
Costa Balarezo
dijo que sus sueños están enfocados en perfeccionar sus conocimientos en la
ingeniería industrial y ayudar con la mejora de la sociedad, para lo cual, alegó,
es importante hacerlo con el ejemplo. Asimismo, dejó un mensaje para las
mujeres luchadoras, que se esfuerzan por alcanzar sus metas.
“Nunca duden de
su potencial y de sus capacidades. El camino es difícil y hasta cansado, pero
cada esfuerzo vale la pena y no deben dejar que una actitud o juicio negativos
las limiten. Deben luchar cada mañana por sí mismas y por sus metas. Todo ello
hay que hacerlo con determinación y siempre colocando en primer lugar a Dios”,
destacó.
Más
oportunidades para todas
Como
coordinadora de Aseguramiento de la Calidad, la magíster Cinthya Palacios
Herrera comentó que siempre orienta su experiencia profesional y conocimientos hacia
la Universidad, con optimismo y, por supuesto, con la predisposición de seguir aprendiendo
cada día más.
Cinthya
considera que las mujeres hoy por hoy tienen las riendas en ámbitos donde, equivocadamente,
solo se les daba cabida a los hombres para desarrollar actividades que ayudan
en la mejora de las comunidades.
“Lo
que siento ahora es orgullo por todo lo logrado. Un enorme compromiso que
tenemos como mujeres es mantener esa visibilidad que ostentamos, eliminando las
barreras, mediante actos de respeto, reconocimiento y oportunidades justas para
todas”, manifestó la trabajadora orreguiana.
En su ámbito personal, Cinthya Palacios agregó que diversifica sus roles, ya que ella debe cumplir su labor de madre, esposa, hija, tía y hermana, lo cual hace con mucha determinación y entusiasmo. “Mi sueño es que mi hija y todas las mujeres de aquí en adelante encuentren una sociedad más justa, solidaria y respetuosa”, finalizó. (NVR/APB-PRENSA UPAO)