14 Mar, 2024
Equipo de futuros arquitectos se lleva el primer lugar en certamen de maquetas del Gobierno Regional
El primero. Un equipo de estudiantes
de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) de la Universidad
Privada Antenor Orrego (UPAO) ganó el primer lugar del concurso abierto e
internacional para el diseño de una maqueta del parque industrial tecnoecológico
del sector El Tablazo (Huanchaco), convocado por el Gobierno Regional de La
Libertad.
El proyecto tiene como prioridad
promover el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la región. La
propuesta arquitectónica se desarrolló en un área de 165 hectáreas y responde a
una tipología industrial sostenible, la que ofrece soluciones físico-ambientales
y tecnológicas, teniendo en cuenta el aprovechamiento del sol y el viento para
generar una arquitectura pasiva y limpia, acorde al contexto y el medio
ambiente.
Como parte de las estrategias
bioclimáticas y criterios de sostenibilidad en la propuesta urbana y
arquitectónica se aplicó la eficiencia hídrica y la energética. Asimismo, la
reutilización de aguas grises y reutilización de materiales reciclables. Para ello se aplica tecnología limpia, en
concordancia con las normas nacionales e internacionales de calidad y respeto
al medio ambiente.
El proyecto arquitectónico ganador ha
planificado la consolidación de los sectores manufactureros, textiles y
confecciones, metalmecánica, curtiembres, calzado y otros. Para tal fin, se
cuenta con el área de logística empresarial y comercial. Dentro del área
industrial, se diseñó la zona de agroindustria, truck center, zona de almacenes, depósitos, zona de alimentos y
bebidas, textil, curtiembre, confección, cueros, panetería, servicios técnicos,
talleres de investigación y capacitación.
Asimismo, cuenta con una zona maderera, muebles, papel e imprenta, metalmecánica, metalmecánica básica, siderurgia, servicios generales, central eólica solar.
Finalmente, cuenta con áreas para
futura expansión o venta de lotes. Dentro de los aportes del proyecto, teniendo
en cuenta el medio ambiente, se diseñó el área para el tratamiento y
aprovechamiento de los residuos sólidos, tratamiento y aprovechamiento de los
residuos orgánicos, tratamiento y aprovechamiento de efluentes, promoción de clusters y seguridad integral conjunta.
El equipo ganador lo integran el arquitecto egresado de la UPAO Edwin Leyva Ramírez y los estudiantes Roció Taípe Varas, Sara Gutiérrez Rodríguez, Jenny Cochachin Huerta, Óscar Angelats Salirrosas y Leslie Honorio Rivas. El premio es un viaje a México para intercambiar experiencias y adquirir nuevos conocimientos.
La UPAO también obtuvo el segundo lugar
con el equipo integrado por Diana Castillo León, Angheline Rosales Moretti,
Midori Huañap Carranza y Sofía Medina Huamán. Como asesora se desempeñó la egresada y docente de la FAUA, la arquitecta Paula Davelouis Casana. (APB-PRENSA UPAO)