7 Ene, 2025
Se desarrollarán conferencias, talleres y se mantendrán los concursos de FAIN y FASIN
Más investigación. La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) fortalecerá la investigación científica el 2025 con el desarrollo de mayor número de conferencias y talleres presenciales y virtuales. Asimismo, congresos internacionales y los concursos emblemáticos de Fondo de Apoyo a la Investigación (Fain) y Fondo de Apoyo para Semilleros de Investigación (Fasin).
Se realizarán dos seminarios virtuales, uno referido a la economía circular y otro a la inteligencia artificial y su aplicación en la investigación científicas, para junio y julio, respectivamente.
También se realizarán, en formato híbrido, el Congresos Internacional de Ciencia, Tecnología e innovación y el Congreso Internacional de Semilleros de Investigación, con la participación masiva y activa de estudiantes y docentes.
Talleres de redacción científica y proyectos de investigación
Con el acompañamiento de los docentes inscritos en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), la UPAO realizará un taller de redacción científica y otro de elaboración de proyectos de investigación.
“El objetivo es incrementar la producción científica de los docentes orreguianos. Asimismo, que adquieran mayor conocimiento para el desarrollo eficaz y asertivo de sus proyectos”, manifestó el vicerrector de investigación, el doctor Julio Chang Lam.
La autoridad orreguiana también destacó la importancia de seguir promoviendo la investigación con los concursos Fain y Fasin con la participación de docentes y estudiantes de los campus Piura y Trujillo.
Finalmente, se han programado
también las ferias de ciencias para su ejecución en ambos campus
universitarios. (APB-PRENSA UPAO)