6 Ene, 2025
Ingeniería de Sistemas e Inteligencia Artificial gana Elevator Pitch Competition
Tras una rigurosa evaluación, el certamen de emprendimiento e innovación Elevator Pitch Competition, que organizó el Hub Digital de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) lo ganó el equipo de Ingeniería de Sistemas e Inteligencia Artificial, con el proyecto Beam.
Se trata de un buscador semántico académico que usa modelos de lenguaje por Inteligencia Artificial (IA), pero su característica principal es semántica y no solamente está orientado a uso de palabras claves. Es un intermediario entre los universitarios y las plataformas académicas existentes. Así lo precisa el docente y asesor Walter Cueva Chávez.
Comprende una interfaz amigable, filtros especializados en investigación y búsqueda semántica. Beam utiliza IA para analizar el contexto de un tema a investigar y encontrar resultados útiles en diversas plataformas y así redirigir a la fuente original. Ayuda a enfocarse en lo que realmente importa: la investigación el estudiante.
“Beam también permite buscar en varias plataformas al mismo tiempo y usar filtros especializados como enfoque de estudio, metodología, y más, ayudando a los estudiantes a investigar de forma más rápida y eficiente”, comentaron los creadores del buscador Lucía Boy Guillén y Guillermo Sánchez Palacios.
Dentalife, de Contabilidad y Finanzas, en segundo lugar
El segundo puesto del certamen lo obtuvo el equipo de Contabilidad y Finanzas con el proyecto Dentalife que es un aplicativo de gestión de citas y comercial, diseñado para una clínica dental con la finalidad de determinar la capacidad ociosa de la empresa y una métrica capaz de establecer el valor de pérdida por no saber explotar esa capacidad ociosa.
“Nosotros afianzando en los futuros contadores el uso de herramientas digitales y de la IA para que esta manera las empresas sean mucho más competitivas. Los estudiantes, previamente, desarrollan un trabajo de investigación; es decir un diagnóstico para determinar las necesidades de las empresas y propone soluciones tecnológicas para que sean más rentables”, comenta el docente y asesor Juan Granda Fernández.
La tercera posición la ocupó Lengukids (Ingeniería de Sistemas e Inteligencia Artificial). El jurado calificador estuvo integrado por el jefe de Hub Digital UPAO, el magíster Reiner Arroyo Espino; asimismo, por lo expertos en innovación Edwin Gonzales Melquiades y Lucio Corcuera Cisneros. (APB-PRENSA UPAO)