30 Oct, 2024
Los estudiantes participaron del certamen que formó parte del VII Congreso Internacional de Ingeniería
Ingenio,
destreza y trabajo en equipo. Esos pilares primaron en el concurso de puentes
del Programa de Estudio de Ingeniería Civil de la Universidad Privada Antenor
Orrego (UPAO) del campus Piura, certamen que se desarrolló durante el VII
Congreso Internacional de Ingeniería.
Los futuros
ingenieros aplicaron la práctica experimental de los conocimientos en
ingeniería que reciben en pregrado, además de fomentar el trabajo colaborativo,
aplicando softwares de diseño estructural y construcción en una escala
menor.
Por ello,
tuvieron la misión de diseñar un puente a base de palitos de madera, que cumpla
con la rigidez y la resistencia necesarias para soportar la carga máxima
aplicada en su diseño y que, además, conserve la estética en escala de las
proporciones y altura correspondientes.
El primer lugar
fue para el equipo Atlas, conformado por los estudiantes Diego Vásquez Jiménez,
Erick Chinchay Julca, David Hernández López y Carlos Sernaqué Zavala. Por otro
lado, el segundo puesto lo ocupó el equipo Pichiwines, con los estudiantes
Álvaro Sullón Ramos, Erick Arévalo Palacios, Luighi Carmona Román, Gerson
Franco García, Adrián Toledo Tamariz y Kevin Vílchez More.
El equipo Casa
de Ingenieros se quedó con el tercer lugar. Este fue conformado por Frank Chero
Imán, Edgardo Alvines Ayala, Andrés Silupú Huachez, Alberto Suyón Paz, Anderson
Camizán Herrera y Jeancarlos Coveñas Panta. Cabe destacar que los tres equipos
recibieron premios pecuniarios y fueron reconocidos con diplomas de honor.
El jurado estuvo conformado por los docentes y experimentados especialistas en diseño de estructuras y edificaciones: los maestros Rodolfo Ramal Montejo, Carlos Nima Maza y Milagros Torres Salazar. (NVR/APB-PRENSA UPAO)