12 Mar, 2025
Ocupa el tercer lugar en incidencia de tumores en la región, según la coordinadora de la segunda especialidad de enfermería de la UPAO
El cáncer de piel se encuentra en el tercer lugar de las enfermedades más reportadas en la región La Libertad. Así lo indica la coordinadora de la segunda especialidad en enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la docente Victoria Moya Vega.
“Esta enfermedad oncológica se puede prevenir si incorporamos hábitos sencillos en nuestra vida cotidiana, como la aplicación diaria del protector solar durante todo el año, no solo en los meses de verano. Debemos proteger el rostro, la orejas y el cuello, principalmente”, explica la también enfermera del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Norte).
La especialista destacó que el bloqueador solar se debe aplicar media hora antes de exponerse al sol. También se debe usar un sombrero de ala ancha de más de siete centímetros y ropa oscura, porque absorbe los rayos ultravioletas.
“La exposición prolongada
al sol no solo puede generar cáncer de piel, sino también la enfermedad ocular
de la catarata, que es una opacidad que se desarrolla en el cristalino del ojo,
el lente que enfoca la luz. Además, favorece el envejecimiento prematuro de la
piel”, concluye Moya Vega. (APB-PRENSA UPAO)