25 Oct, 2024
Delegación de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UPAO destaca en congreso especialistas en Argentina.
“Ha sido una experiencia enriquecedora en lo intelectual, personal, social y cultural. El intercambio de información es los más relevante y nos ha brindado un espíritu nuevo para emprender otros proyectos sobre patrimonio y paisajes culturales que beneficiarán a Trujillo y el Perú”, manifestó la arquitecta Lucia Boggiano, la asesora de la delegación expositora en Argentina de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
La cita internacional fue en la Universidad Nacional
de Cuyo (Mendoza, Argentina) y se denominó IV Congreso Internacional de
Historia del Arte, Cultura y Sociedad. Fueron seis los estudiantes que se
desempeñaron como ponentes.
“Además, en mi calidad de
asesora he logrado consolidar los nexos con la doctora Emilce Sosa, presidenta
del comité organizador de UnCuyo e iniciar nuevos contactos con investigadores
de alto nivel, doctores de Chile, Brasil y Argentina, para fortalecer nuestras
relaciones internacionales, que contribuyen con la ejecución de proyectos de
investigación”, añadió Boggiano Burga.
La delegación la conformaron Piero
Flores Santa María, Andrea del Castillo Mesía, Rebeca Moreno Arellano,
Elizabeth Guzmán Gutiérrez, Angheline Rosales Moretti y Diana Castillo León.
Sus exposiciones fueron “Elegancia tradicional: los balcones virreinales de
Trujillo como íconos de cultura y belleza”, “Estructuras antisísmicas en el
virreinato del Perú: las bóvedas y cúpulas de quincha en las principales
iglesias de Trujillo” y “La figura de la sirena en la fachada de las iglesias
durante la época del virreinato”, respectivamente.