3 Abr, 2025
Así lo dijo el docente del Programa de Ingeniería Civil de la UPAO Rodolfo Ramal, ante la próxima reconstrucción de pistas y veredas de esta zona.
El docente del Programa de Estudio de Ingeniería Civil de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) Rodolfo Ramal Montejo opinó sobre la próxima reconstrucción total de las pistas y veredas del centro histórico de Piura, las cuales se encuentran en un estado muy crítico desde el 2022.
Ramal Montejo
dijo que uno de los puntos clave para evitar que las pistas se destruyan con
rapidez es que se cuente con un adecuado sistema de evacuación de aguas
pluviales, para prevenir las recurrentes inundaciones y el
posterior deterioro de la carpeta asfáltica. Cabe indicar
que la ciudad de Piura no cuenta con un sistema de drenaje pluvial, por lo que se generan aniegos y acumulación de agua cada vez que
ocurren precipitaciones.
La obra de
reconstrucción se planificó para ejecutarse este año a través del Gobierno
Regional de Piura. Según el ente del Estado, esta obra contempla un sistema de
drenaje y evacuación de aguas hacia el río Piura, como parte de un plan de
manejo integral del río. Asimismo, se reconstruirán la Av. Grau y las
calles Huancavelica, Cuzco, Apurímac, Callao, Arequipa,
La Libertad, Junín y Moquegua.
Rodolfo Ramal
mencionó que el sistema de drenaje que se emplee en la obra debe ser de calidad,
al igual que las pistas y veredas, dado que siempre se
han realizado rehabilitaciones para recuperar las vías dañadas,
pero estas vuelven a deteriorarse con
la más mínima precipitación.
“El centro de
Piura debe ser un atractivo turístico y un lugar amigable, pero lo que tenemos
es todo lo contrario. Se debe realizar una obra bien hecha; esta zona merece
vías de calidad y no seguir pensando en simples paliativos,
como rehabilitaciones inservibles que demandan mucho más
gasto”, indicó el especialista en infraestructura y sistemas hidráulicos.
El docente
orreguiano agregó que se debe evaluar el uso de adoquines para preservar la
estética, pero, sobre todo, la durabilidad. “Los adoquines tienen una alta
durabilidad y pueden ser fácilmente reemplazados en caso de daño”, aseveró.