5 Mar, 2025
Cuadrúpedo es diseñado como un aporte de la industria inteligente
Innovación y calidad. Un robot cuadrúpedo diseñado para actuar en zonas de emergencia y rescate es el nuevo aporte del Programa de Estudio de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
El autor intelectual es el futuro ingeniero Johan Reyes Sánchez, quien, para titularse, decidió ejecutar la investigación denominada “Mecatrónica y locomoción de cuadrúpedos: el futuro de la industria inteligente”. Se trata de un robot zoomorfo con biomimetismo, es decir, que imita formas de la vida de un animal.
Al respecto, el docente Luis Vargas Díaz enfatiza que el robot ha sido diseñado y construido en los laboratorios de los UPAO y cada una de sus piezas se han impreso con tecnología 3D, considerando estabilidad, velocidad y capacidad de carga del robot.
“Este cuadrúpedo puede ser utilizado en situaciones de emergencia por desastres para el rescate de personas. Se le añade una cámara de video y un sensor para que realice la búsqueda, ya que está diseñado para superar obstáculos”, precisó el ingeniero Vargas Díaz.
Electrónica y Mecatrónica: dominio tecnológico
Sobre la nueva oferta académica de la UPAO, la carrera profesional de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica forma a profesionales con un amplio dominio tecnológico en telecomunicaciones y redes, mecánica y control y automatización. Así lo destacó el director del programa de estudio, el maestro Filiberto Azabache Fernández.
“Hemos diseñado esta nueva carrera profesional, de acuerdo con las exigencias del mundo empresarial moderno que aplica en sus procesos robótica industrial, sistemas robotizados y manejo tecnológico. El plan de estudios está diseñado para una formación integral de excelencias del ingeniero”, concluye el director del Programa de Estudio de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, el maestro Filiberto Azabache Fernández. (APB-PRENSA UPAO)