5 Jun, 2025
En la semana del arquitecto en la UPAO, del 7 al 13 de junio.
Del sábado 7 al viernes 13 de junio,
diversas actividades académicas y de integración se realizarán por la semana
del arquitecto, que se celebrará en la Universidad Privada Antenor Orrego
(UPAO).
Los actos celebratorios son organizados
por el Programa de Estudio de Arquitectura de la UPAO, con motivo del Día del
Arquitecto y bajo el eslogan “El espacio público de nuestra ciudad”.
Para el sábado 7 se ha programado una gran
cena de gala, con la participación de alumnos, egresados, docentes y
administrativos, que gozarán de gratos momentos de integración y alegría con
que se inician las actividades.
Las actividades académicas se iniciarán el
lunes 9 de junio, a las 4:00 p. m., con el desarrollo de la conferencia master
class “Mirada crítica del espacio público”, en el auditorio del edificio H
del campus de Trujillo. Su expositora será la Arq. Eva Leticia Ortiz, de la
Universidad Autónoma de México (UNAM).
Ese mismo día, también se hará una visita
a los talleres de diseño, para la presentación de los trabajos de fin de
carrera, bajo la responsabilidad de los arquitectos Sandra Kobata y Christian
Arteaga.
El martes 10, a las 4:00 p. m., en el
auditorio del edificio E, se desarrollará la mesa redonda “Patrimonio, el
centro histórico de Trujillo y el manejo del espacio público”.
También se realizará ese mismo día la
visita a los talleres de urbanismo, para la presentación de los trabajos de la
asignatura Urbanismo IV, bajo responsabilidad de las arquitectas Sandra Poémape
y Cecilia Serrano.
Para el miércoles 11 se ha programado una
visita a los laboratorios, para ofrecer un taller sobre investigación de
estructuras, a cargo de los Arq. Roberto Saldaña y Sachie Kobashigawa. También
se realizarán una visita al complejo arqueológico de Chan Chan y la conferencia
vía Zoom “Imaginarios urbanos”, a cargo del Dr. Wiley Ludeña Urquizo.
El jueves 12 se visitarán las huacas del Sol
y de la Luna y, el viernes 13, el centro cívico de Trujillo. Esos días se
desarrollará el “Taller del imaginario urbano: ¿cómo percibes el espacio urbano
de tu ciudad?”, bajo la coordinación de las arquitectas Sandra Kobata y Blanca
Bejarano.
Las actividades festivas cierran el
programa el sábado 14, con una visita al complejo arqueológico El Brujo, en
Magdalena de Cao, y al parque central de Chiclín.
En el Perú, se celebra el Día del Arquitecto el 8 de junio, fecha en que se conmemora la promulgación de la Ley 14085, en 1962, con que se creó el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP). (CGG/APB-PRENSA UPAO)