30 Sep, 2025
Presentan propuestas sostenibles para la revitalización del río Moche.
Los estudiantes de la Facultad de
Arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) ganaron el primer
lugar en el concurso EcoMoche, una iniciativa enfocada en la revitalización
paisajística y cultural del río Moche, que comenzó en mayo de este año.
La propuesta “Moche vivo”, de los
estudiantes de la UPAO, fue la destacada entre las presentadas por equipos de
arquitectura de las cuatro universidades locales, en el marco de un evento
organizado por el Proyecto Quebradas San Ildefonso y San Carlos.
“Moche vivo” fue el proyecto alumbrado por
los estudiantes Luis Alonso Moncada Gutiérrez, Kevin Tebes Benavides García,
Diego Rafael Ynojian Núñez y Astrid Arcaya Vinces, bajo la asesoría del
arquitecto Ángel Aníbal Padilla Zúñiga.
Esta propuesta tiene un enfoque integral
para abordar los problemas críticos del río Moche. Ofrece soluciones como una
red de espacios públicos, actividades y equipamientos destinados a recuperar el
borde del río. Así potencia la vida social, cultural y ecológica del entorno.
Si bien el segundo y el tercer lugar los
ocupó la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), fueron reconocidos dos equipos
orreguianos más, que llegaron a la final: “Alameda río Moche” (4.o
lugar) y “Umbrales de Moche” (5.o lugar). Estas propuestas también
aportaron valiosas ideas para la recuperación integral del entorno ribereño.
“Este concurso demuestra el compromiso y
la capacidad de la juventud trujillana para enfrentar los desafíos de diseño
urbano de manera sostenible”, resaltó Walter Sandoval Solar, decano del Colegio
de Arquitectos de La Libertad.
El jurado, compuesto por los arquitectos Víctor Rossi Lucho, Ariana Rodríguez Torres, Ricardo Muñoz Urteaga y el propio Walter Sandoval, evaluó las propuestas según los criterios de sostenibilidad ambiental, viabilidad técnica y pertinencia cultural. (CGG/APB-PRENSA UPAO)