29 Oct, 2025
Investigador español expone proyectos del Centro de Diseño de Equipos Industriales en el Hub Digital.
Esfuerzos en investigación. La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) de España reafirmaron su compromiso de seguir cooperando con el desarrollo de proyectos y de transferencia tecnológica para contribuir con el bienestar de la sociedad.
Como evidencia de ello,
en las instalaciones del Hub Digital de la UPAO se presentó el investigador
David Caballero Flores, representante del Centro de Diseño de Equipos
Industriales de la UPC. Su disertación fue “Experiencias internacionales en
transferencia tecnológica”, dirigida a los docentes y estudiantes de los
diferentes programas de estudio.
Robots diseñados para el
sector agroindustrial
“Al igual que ustedes, en
el área de robótica, contamos con un robot para el uso en el sector
agroindustrial. Este tiene sensores para medir la temperatura del cultivo y determinar
cuál de estos cultivos se desarrolla con mayor vigor; en este caso en la
producción de lechugas”, precisó el investigador español.
Caballero Flores añadió
que, en robótica agrícola, también cuentan con un robot que a través de
sensores que le permite observar en el subsuelo los niveles de agua y el estado
de las raíces de los cultivos; es decir, se identifican los mapas de humedad y
de raíces, en este caso específico para viñedos.
“También estamos diseñando robots cuadrúpedos, los que son monitoreados por teleoperadores para una mejor toma de decisiones”, precisó el investigador de Cataluña.
Finalmente, el
vicerrector académico, el doctor Luis Cerna Bazán, reiteró el compromiso de la
UPAO con el desarrollo de los proyectos de investigación y felicitó al doctor Ricardo
Prado Gardini, egresado y docente orreguiano, por ser el gestor de estas
iniciativas de transferencia tecnológica con la UPC. (APB – PRENSA UPAO).



 
 
                
                 
                  
                





