15 Oct, 2024
Gana dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce en Universiada 2024.
Siempre líder. La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) conquistó nueve
medallas (dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce) y se convierte en la
mejor delegación de la macrorregión norte del país que compitió en los 25°
Juegos Deportivos Nacionales Universitarios (Universiada 2024), que organizó la
Federación Deportiva Universitaria del Perú (Fedup).
La natación y el karate orreguiano subieron a lo más alto del podio de la
también llamada Universiada que de disputó en Arequipa del 27 de setiembre al
13 de octubre, en el marco de los 100 años de fundación de la Fedup.
Angie Gallegos Muñante (Medicina Humana) obtuvo medalla de oro en los 100
metros estilo pecho (1:16.13) y dos de plata, en los 50 metros pecho (35:97) y en los 200 metros combinado (2:32.28); y Lilia Andrade
Castro (Economía y Negocios Internacionales) se llevó la de oro en karate, en
la modalidad de kumite (categoría +68 kg.).
Las dos medallistas de oro debutaron en una Universiada, el certamen deportivo universitario más competitivo que reunió a más de seis mil deportistas, entre ellos campeones nacionales e internacionales, en esta oportunidad representando sus respectivas casas de estudio públicas o privadas.
En atletismo, el licenciado en administración Halldor González Blas se baño
de plata por partida doble, en el salto triple (13.88 m.) y salto largo (6.75
m.).
Y en karate obtuvieron medallas de bronce, en kumite, Raquel Altuna Asto (Medicina
Veterinaria y Zootecnia, categoría -55 kg.), Ángel Oviedo León (Derecho, categoría
-75 kg.) y Paúl Rodríguez Cruz (Ciencias
de la Comunicación, categoría +84 kg.).
Líderes en futsal femenino y
fútbol masculino
El equipo femenino de futsal y el masculino de fútbol se ubicaron como los mejores
equipos representantes de las regiones y en el cuarto lugar en la Universiada
2024.
La campaña de la
debutante selección orreguiana fue satisfactoria. En la fase de grupos se
impuso a la Universidad San Ignacio de Loyola (4-2) y a la Universidad Nacional
Federico Villarreal (4-1) y empató con la Universidad Nacional San Agustín
(2-2).
En los cuartos de final logró una
victoria dramática ante la Universidad Nacional de Tumbes por 4-3 y clasificó a
la semifinal.
Y en fútbol
masculino, los resultados fueron: empate
cero a cero con la Pontificia Universidad Católica de Lima, luego otro empate,
con el mismo marcador, con la Universidad Tecnológica del Perú (Arequipa) y se
impuso a la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (Huancavelica) 5-0.
En los octavos de final, superó a la Universidad Nacional de Huancavelica por 2-1; y en los cuartos de final, venció por penales a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 4-2, accediendo la semifinal. (APB/RRC – PRENSA UPAO).