13 Nov, 2025
Congreso internacional orreguiano impulsará el desarrollo de la ciencia con IA, biotecnología y nanotecnología.
Durante el 20 y 21 de noviembre, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) se convertirá en la capital de la investigación. En estos días se realizará la tercera edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 “Horizonte sostenible: ciencia, inteligencia artificial y tecnología para un futuro resiliente”.
Espacio
multidisciplinario para el cambio transformador
Durante dos días, los investigadores
compartirán hallazgos, experiencias, propuestas y resultados de investigación
orientados a la sostenibilidad, el desarrollo humano y la innovación
responsable, mediante tecnologías emergentes como la inteligencia artificial
(IA) y otras tecnologías disruptivas como las energías renovables, la
biotecnología y la nanotecnología.
“Este congreso se
convertirá en un espacio multidisciplinario de difusión científica, análisis
crítico, innovación abierta y articulación de alianzas para el cambio
transformador”, indicó el vicerrector de investigación, el doctor Julio Chang
Lam. La conferencias se presentarán en el auditorio del edifico E (campus universitario), desde las 9 a.m.
Investigación para
promover el bienestar de la sociedad
El doctor Chang también
dijo que se promoverá la difusión de investigaciones científicas, tecnológicas
y de innovación centradas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y la resiliencia sistémica.









