3 Oct, 2025
Con el optimismo atributivo busca aumentar la satisfacción con la vida de los universitarios.
Salud emocional. Un equipo de estudiantes de Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) se ha propuesto promover el optimismo atributivo en la juventud universitaria. La finalidad es que esto tenga un impacto positivo en la satisfacción con la vida.
Primer lugar en feria de
ciencias
“Influencia del optimismo
atributivo en la satisfacción con la vida en estudiantes de una universidad
privada de Trujillo” es el nombre de este proyecto de investigación, el cual ganó
el primer lugar en la Feria de Ciencias, Tecnologías e Innovación 2025 en el
área de ciencias médicas y ciencias de la salud, organizado por el Vicerrectorado
de Investigación de la UPAO.
Para el joven equipo
investigador, la forma de cómo se afrontan los acontecimientos influye en la
satisfacción con la vida, por lo que es muy importante considerar el estilo de
vida y aspiraciones individuales de los universitarios para determinar su
impacto en la salud emocional.
El equipo está conformado
por Carla Cerna Vicente, Fernando Contreras de la Cruz, Lourdes Sotomayor
Medina y Dulcemaría Rojas Núñez. Como asesora, la doctora Iris Palacios Serna.
¿Qué es el optimismo
atributivo?
Es un pensamiento optimista atributivo. Les permite a las personas reconocer que sus logros, triunfos y éxitos son el resultado de su talento, aptitudes, capacidades y esfuerzo; por contraparte, el fracaso se debe a factores externos.
“El optimismo atributivo reduce los pensamientos negativos, evita la depresión y promueve un estado de ánimo equilibrado gracias a la resiliencia”, explicó Carla Cerna Vicente. (APB – PRENSA UPAO).