4 Dic, 2024
Destaca el vicerrector de investigación de la UPAO, durante la inauguración del Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.
“Todo el mundo habla hoy de desarrollo sostenible, pero en verdad ¿cuántos lo entendemos y aplicamos? Simplemente significa lograr el bienestar humano. En este contexto, la ciencia debe estar al servicio de la sociedad y, especialmente, del planeta”, sentenció el vicerrector de investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), el doctor Julio Chang Lam, durante la inauguración del II Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024.
La autoridad académica también destacó que todos los
esfuerzos científicos deben contribuir con la mejora de la calidad de vida del
planeta Tierra, considerado por los científicos como el único con vida en el
sistema planetario solar. Por lo expuesto, el evento académico se denomina
“Innovación y tecnología para un mundo sostenible”.
“Urge detener la deforestación, la minería ilegal,
contaminación de los mares, gases efecto invernadero, fertilizantes,
pesticidas, uso irracional del agua y residuos sólidos, entre otros, con la
finalidad de preservar la vida en la Tierra y garantizar la sostenibilidad.
El congreso comprende la presentación de investigaciones en
ciencias naturales, ciencias médicas y de la salud, ciencias agrarias,
medioambiente y biodiversidad; ciencias sociales, jurídicas y de la educación;
ingeniería, tecnología y medioambiente, y ciencias sostenibles, patrimonio e
identidad cultural.