10 Sep, 2025
El Conaed de México respalda la calidad educativa de la Universidad en la formación de sus futuros abogados.
El Programa de Estudio de Derecho de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) filial Piura recibió la acreditación internacional del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (Conaed) de México. Este es de un reconocimiento a la calidad académica y administrativa con la que se forman los futuros abogados en las aulas orreguianas.
La certificación fue entregada durante la
ceremonia celebrada en el auditorio del campus Piura, donde el director general del Conaed, el doctor Fernando
Peniche Giordani, le entregó la constancia a la rectora de la UPAO, la doctora Yolanda Peralta Chávez.
En su intervención, la máxima autoridad orreguiana felicitó a las autoridades
del Programa, docentes, estudiantes, egresados, administrativos, al comité
interno de calidad y acreditación, y a la Dirección de Aseguramiento de la
Calidad (Dirac).
“Con este gran avance, la UPAO reafirma su
compromiso de ofrecer una educación de
calidad y con estándares internacionales. Esto garantiza que
nuestros estudiantes reciban una formación integral que les permita competir en
un mundo cada vez más exigente. Felicito a todos los involucrados en este
proceso; seguiremos en el camino de la excelencia”, expresó la rectora.
Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas, el doctor Raúl Lozano Peralta, destacó las
fortalezas del Programa, entre ellas su prestigiosa plana docente,
infraestructura moderna, sala de litigación oral, la Clínica Jurídica,
movilidad académica y acciones de responsabilidad social en beneficio de
poblaciones vulnerables.
Egresados de éxito
En la ceremonia protocolar, la rectora
Yolanda Peralta resaltó la presencia de los egresados del Programa de Estudio
de Derecho de la UPAO, quienes, luego de su paso por las aulas orreguianas,
ahora se desempeñan como autoridades jurídicas destacadas. Ellos son el
presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, el doctor David Fernando
Correa Castro; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, la
doctora Susana Faviola Campos Hidalgo; el coordinador territorial del Programa
Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
(MIMP), el doctor Carlos Arcaya Mogollón; y el socio y gerente del estudio
Prolegal Asesores y Consultores, el doctor José Antonio La Torre Ubillús.