4 Oct, 2024
Destacado docente Eduardo Paz Esquerre es premiado por presidenta de la república
El Ministerio de Educación (Minedu) otorgó las Palmas
Magisteriales, en el grado de amauta, al doctor Eduardo Paz Esquerre, director
de la revista Pueblo Continente y jefe de la Oficina de Fondo Editorial
de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
“La categoría amauta premia al profesional en
educación que acredite una trayectoria profesional, académica o producción
intelectual, y que haya destacado por su contribución extraordinaria a la
mejora de la educación, con impacto en los ámbitos nacional o internacional”,
informaron las fuentes del consejo seleccionador.
La distinción fue conferida por la presidente de la
República, la abogada Dina Boluarte Zegarra, en solemne ceremonia realizada en
el auditorio Pachacamac, del Centro de Convenciones de Lima.
El doctor Paz Esquerre fue presentado por la Facultad
de Educación y Humanidades de la UPAO, considerando sus pergaminos
intelectuales, con más de 20 libros publicados, un sinnúmero de artículos
divulgados en revistas académicas indexadas y otras actividades académicas y
culturales calificadas por la comisión nacional.
“Es un reconocimiento a mi trayectoria en el campo de
la educación. Tuve una formación autodidacta y he sido una suerte de educador
gratuito antes de ingresar a la universidad, dictando charlas. Es un
reconocimiento a mi actividad literaria, con libros escritos en los campos de
educación, historia y literatura”, dijo el laureado docente.
El premio recibido tiene una valía adicional, pues hubo solo cinco vacantes en la categoría amauta, y todas las universidades del país presentaron sus postulantes, lo que manifiesta una muy reñida competencia y muy exigentes condiciones de clasificación.
Eduardo Paz Esquerre es licenciado en educación, con una especialidad en letras y humanidades. También es licenciado en periodismo, maestro en educación (mención en pedagogía universitaria) y doctor en educación. Integró el grupo literario Trilce, junto a destacados prohombres de la cultura liberteña, como Juan Paredes Carbonel, Teodoro Rivero Ayllón, Cristóbal Campana Delgado y Gerardo Chávez, entre otros. Además, en 1989, ganó el premio Copé de Oro en la categoría de cuento.