10 Sep, 2025
Así lo destaca el director financiero de Sidesperú, Raúl Ugarte, en su día nacional.
“A los futuros contadores públicos de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) los exhorto a afianzar su ética personal y profesional para triunfar en la gestión pública o privada”, precisa el director financiero de Siderperú, el contador público colegiado y egresado de esta casa de estudios superiores Raúl Ugarte Franco.
Añadió que los contadores deberían constantemente
actualizar sus conocimientos para asumir la transformación digital y el
análisis de datos. “La profesión contable ya no es solo registrar operaciones;
hoy es fundamental interpretar información y generar valor estratégico. Es
importante formar contadores con dominio de herramientas digitales y analíticas
y, para ello, se requieren más prácticas preprofesionales”, puntualiza.
También, en la conmemoración del Día Nacional del Contador
Público, destacó la importancia de desarrollar en su máxima expresión sus
habilidades blandas y liderazgo. “Necesitamos contadores con capacidad para
comunicarse con efectividad, saber trabajar en equipo y con visión de negocio
para convertirse en socios estratégicos en la toma de decisiones
empresariales”, indica.
El contador, hoy en el mundo laboral, lidera funciones
relacionadas con la gestión contable y estratégica de la empresa. Esto implica
analizar y tomar decisiones que aseguren la sostenibilidad del negocio, el
cumplimiento de los objetivos corporativos y la eficiencia en los procesos
internos.
“Mi labor también involucra la coordinación con
diferentes áreas de la organización, promoviendo el trabajo en equipo, la
innovación y la búsqueda constante de mejoras. El rol demanda mantener una
visión integral de la empresa, gestionar riesgos de manera responsable y
aportar con información confiable para la toma de decisiones que impactan en el
presente y futuro de la organización”, precisa Ugarte Franco.
Finalmente, agradeció
a la UPAO por la formación con bases académicas sólidas en contabilidad,
auditoría y finanzas, pero lo más valioso, subraya, “fue la consolidación de
valores, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptarme a los cambios”,
competencias que hoy son indispensables en un entorno empresarial dinámico. (APB/RRC
– PRENSA UPAO).