21 Feb, 2025
Se sembrará forrajes y hortalizas en una extensión de más de siete hectáreas
Con un sistema de riego por goteo y aspersión, el Instituto de Biotecnología Molecular y Reproducción Animal Asistida (IBMRA) de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) mejorará los suelos áridos de Alto Moche y así promoverá el desarrollo de la agricultura.
El
área que se intervendrá es de 7.33 ha, de un total de 25 ha de propiedad de
UPAO. Actualmente predominan los suelos inorgánicos, con 95 % de arenas
(gruesas y medianas) y sin presencia de compuestos orgánicos. En conclusión,
solamente se encuentra material mineral.
El
proyecto contempla el mejoramiento de estas áreas con infraestructura de riego
presurizado y la instalación de cultivos, como pastos, forrajes y hortalizas,
con un alto nivel tecnológico en la actividad agrícola; además de la asistencia
técnica para el manejo agronómico de los cultivos a instalar.
“El objetivo del proyecto es incrementar la productividad de los cultivos de Moche con nuevas variedades y adaptación de líneas de pastos y forrajes para costa, que serán materia prima para el ganado vacuno de la zona y la siembra de hortalizas; disminuirán así los costos por consumo de agua con el incremento de la eficiencia en su uso”, comenta el responsable de la gestión agrícola del IBMRA, el ingeniero agrónomo Fernando Ugaz Odar.
El
proyecto capta aguas del río Santa, provenientes del canal madre de
Chavimochic. Desde el punto de captación en el canal se conduce el agua por una
tubería 450 metros hasta la entrada el IBMRA. Se recibe el agua en dos pozas de
1250 m3 cada una, aproximadamente, y previo un desarenador con
cámara de carga para su futura aplicación de productos químicos.
Además, contará con
sistema de fertiirrigación, con dos bombas inoxidables y cuatro tanques de
solución. Todo el sistema es con comandos hidráulicos operados desde el cabezal
de filtrado. Se contará con una caseta de protección de los equipos. (APB/RRC –
PRENSA UPAO).