20 Nov, 2024
A través de charla dictada por la jefa zonal de Provías Descentralizado de Piura
Los estudiantes del Programa de Estudio de Ingeniería Civil de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) afianzan sus conocimientos sobre el diseño, ejecución y supervisión de proyectos viales en la región Piura. Ello, gracias a una charla dictada por la jefa zonal de Provías Descentralizado, la maestra Patricia Isabel Mogollón Alcalá.
A través de
ejemplos de obras regionales, la especialista les explicó a los estudiantes de la Universidad cómo los
factores geográficos, climáticos y sociales de la región Piura influyen en las
obras de infraestructura, como la construcción de carreteras resilientes al fenómeno del Niño (FEN). Además, les permitió a los orreguianos conocer las normativas y
metodologías utilizadas en el desarrollo y concretización de obras públicas.
Mogollón Alcalá
mostró obras como puentes, caminos vecinales y carreteras ubicadas en
diferentes puntos de la región, que se encuentran en estado de ejecución, mientras que otras
aún permanecen en proceso de contratación y elaboración de expedientes.
La coordinadora
académica del Programa de Estudio de Ingeniería Civil, la maestra Yadira Olaya
Riofrío, indicó que este tipo de charlas ofrecidas a la comunidad estudiantil
fomentan la comprensión del impacto social de la ingeniería civil, destacando
cómo una infraestructura adecuada mejora la calidad de vida de las comunidades.
“Esta
información también abre puertas para que los estudiantes interactúen con
profesionales de Provías, generando un vínculo directo con el sector público e
incentivando su interés por posibles oportunidades laborales. Además, ofrece
una visión sobre la gestión de proyectos viales, incluyendo planificación,
financiamiento y auditoría, ayudando a los futuros ingenieros a desarrollar
competencias claves para el liderazgo”, destacó la coordinadora académica.