15 Sep, 2025
Más de 5000 escolares de diferentes colegios de Piura tendrán una experiencia cercana con su futura profesión.
¡Empezó la cuenta regresiva! Este 17 y 18 de setiembre, Piura realizará la feria de carreras más grande del norte del país: Descubre UPAO 2025. Durante dos días, más de 5000 estudiantes escolares de los últimos años y recién egresados tendrán la oportunidad de encontrar la orientación vocacional que necesitan.
Descubre UPAO ofrece un programa lleno de experiencias
prácticas y dinámicas. La feria está pensada para que cada joven viva de cerca
lo que significa estudiar la carrera que le apasiona.
Habrá estands informativos, talleres vivenciales de
carreras, talleres vocacionales, proyectos reales de estudiantes. Además,
también se realizará la Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos son
algunos de los atractivos con que Descubre UPAO promete superar las
expectativas y alcanzar cifras récord durante sus dos jornadas de desarrollo en
nuestra ciudad.
Programa variado
Desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., miles de
estudiantes podrán disfrutar una enriquecedora experiencia gracias a los
talleres vivenciales diseñados para conocer los retos y aprendizajes que
enfrentan los estudiantes universitarios. Así mismo, tendrán la oportunidad de
realizar un recorrido por las instalaciones de la UPAO, para conocer su moderna
infraestructura y principales laboratorios.
La Universidad Privada Antenor Orrego, con más de 37 años de experiencia en el rubro de educación superior, cuenta con más de 200 laboratorios y talleres en sus dos campus.
“Vamos a disfrutar días cargados de muchas emociones.
Este 17 y 18 de setiembre en el campus Piura, muchos jóvenes tendrán una
experiencia cien por ciento vivencial con la carrera de su preferencia. Sabemos
lo mucho que quieren aclarar sus dudas y hacer la mejor elección, por eso
tratamos de brindarles todos los recursos para identificar adecuadamente su
vocación y que tomen una decisión acertada al postular a la universidad”,
indicó el director de Marketing y Comunicaciones de la UPAO, Rolando Morin.