19 Nov, 2025
Los orreguianos celebran la Semana de la Responsabilidad Social Universitaria, del 24 al 29 de noviembre.
Será un encuentro para promover el diálogo, la reflexión y la toma de conciencia frente a los desafíos de la universidad ante el desarrollo humano y sostenible. Eso será la Semana de la Responsabilidad Social Universitaria (ORSU), que organiza la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria en el campus Piura de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Brigadas universitarias
Las actividades serán del
lunes 24 al sábado 29 de noviembre. El primer día, a las 3:30 p. m., en el
auditorio principal se realizará una jornada de integración de brigadistas
universitarios y voluntarios universitarios. “Esta jornada reforzará los
valores de la solidaridad, cooperación y trabajo en equipo entre los miembros
de las brigadas”, dijo el jefe de la ORSU, el maestro Óscar Ñique Cadillo.
Conferencias
El segundo día, martes
25, desde las 10:00 a. m., se ofrecerá virtualmente la conferencia-panel “La
responsabilidad social universitaria y el nuevo modelo de calidad”.
Más tarde, a las 4:30 p.
m., a través de Zoom y la cuenta en Facebook de la ORSU, se realizará la
conferencia-conversatorio “El aprendizaje-servicio en la educación universitaria:
una alternativa para lograr impactos formativos y de proyección social en RSU”.
Ideas con propósito
El miércoles 26, desde
las 8:00 a. m., el auditorio principal será el espacio en que se desarrollará
el Desafío UPAO 2025, una experiencia formativa de innovación y liderazgo
social. “Los equipos de estudiantes analizarán problemas locales relacionados
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborarán propuestas y
propondrán soluciones innovadoras y sostenibles en el contexto de la región
Piura”, explicó Ñique Cadillo.
Expo-ICD
El 26 también se llevará
a cabo, en simultáneo la Expo-ICD (exposición de iniciativas de contribución al
desarrollo. Será en la explanada del campus universitario, donde los programas
presentarán sus mejores experiencias de RSU y su contribución comunitaria.
Estas actividades buscan acercar a la comunidad universitaria los logros
alcanzados en proyectos de salud, educación, cultura, medio ambiente,
comunicación y bienestar.
UPAO-CLAYSS
Al mediodía del miércoles
26, vía Zoom, en coordinación con CLAYSS, se realizará el encuentro “El
aprendizaje-servicio y la propuesta formativa de la universidad”.
“Se busca reflexionar
sobre cómo institucionalizar el aprendizaje-servicio dentro del modelo
educativo de la UPAO y cómo fortalecer la vinculación entre la docencia, la
investigación y la responsabilidad social universitaria”, dijo Ñique.
Campaña de atención
integral
Continuando con las
actividades por la semana de la RSU, el jueves 27, a las 9:30 a. m., será la
campaña de atención integral a los adultos mayores en el Hogar Santa Teresa
Jornet, de Piura. Esta acción les permitirá a los estudiantes aplicar sus
competencias profesionales al servicio de la comunidad.
Cultura de paz
La final del debate
universitario en RSU será el viernes 28. Los equipos competirán en torno a la cultura
de paz y solidaridad. Este evento promueve el pensamiento crítico, la
argumentación ética y la investigación responsable, a través del liderazgo
estudiantil, la oratoria, la razón y el respeto por las ideas. La cita es a las
10:00 a. m., en el PD-105.
Más tarde, a las 3:00 p.
m., en el auditorio, se reconocerá la iniciativa de contribución al desarrollo
más representativa por programa de estudio. Esto, para destacar la labor
formativa, el acompañamiento académico y el liderazgo social de los docentes
que promueven experiencias de aprendizaje-servicio con impacto real en la
comunidad.
Un día sin smog









