3 Oct, 2025
El ingeniero electrónico orreguiano Jorge Salazar es docente e investigador principal en la Universidad de Oklahoma.
Calidad internacional. El egresado del Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) Jorge Salazar integra el equipo de investigadores de la Universidad de Oklahoma que diseñará dos innovadores sistemas KaRVIR (radares móviles 3D de imágenes volumétricas de barrido rápido en banda Ka con doble Doppler para la ciencia del sistema terrestre). La finalidad es analizar los fenómenos atmosféricos.
Este radar de imágenes de volumen
de barrido rápido para la ciencia del sistema terrestre será financiado con una
subvención de 19 982 836 dólares, provenientes de la Fundación Nacional de
Ciencias de Estados Unidos. Su fecha de culminación es en setiembre del 2030.
Orreguiano investigador del
ARRC
El también doctor honoris causa de
la UPAO integra el equipo de científicos del Centro de Investigación de Radar
Avanzado (ARRC) de la Universidad de Oklahoma, líder en la innovación en
radares.
“KaRVIR es un avance científico revolucionario”, afirmó el orreguiano Jorge Salazar Cerreño, profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Informática e investigador principal del proyecto.
Añadió que KaRVIR proporcionará
observación en cuatro dimensiones de nubes, precipitaciones y vientos, lo que
permitirá comprender mejor los sistemas meteorológicos, la microfísica de las
nubes, la dinámica de la capa límite e incluso el comportamiento de los
incendios forestales.
El equipo está integrado por Robert Palmer,
David Bodine, Marcela Loría-Salazar y Cameron Homeyer, miembros de la Facultad
de Ciencias Atmosféricas y Geográficas. También participan los integrantes del
ARRC Matt McCord, Redmond Kelly, Ralph McKenzie, Mark Yeary, Tian Yu y David
Schvartzman. (APB – PRENSA UPAO).