1 Sep, 2025
Recibió un solemne reconocimiento por su destacada labor profesional y académica.
Premio al esfuerzo. Por su sobresaliente trayectoria profesional y académica, la directora del Programa de Estudio de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la doctora Victoria Moya Vega fue premiada por el Congreso de la República, durante una ceremonia realizada en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
El reconocimiento fue
conferido por el congresista Víctor Flores Ruiz, debido también a su
contribución como enfermera para mejorar la salud y calidad de vida de las
personas.
La ceremonia se
desarrolló en el marco del Día Nacional de los Profesionales de la Enfermería,
la que contó con la presencia de reconocidos expertos de las ciencias de salud
y autoridades de la región.
Entre los méritos de la
doctora Moya Vega sobresalen sus dotes como docente e investigadora.
Actualmente, trabaja en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN
Norte), donde se desempeña y demuestra su experiencia en salud pública y
epidemiología.
Hoy, como directora de
Enfermería de la UPAO, se ha propuesto fortalecer a la calidad y excelencia
académicas; en este contexto, trabaja con representantes de los grupos de
interés para lograr la acreditación del programa de estudio que dirige.
Su reconocida vocación de
servicio y aspiraciones profesionales la motivaron a graduarse como maestra en
salud pública con mención en epidemiología y, posteriormente, como doctora en
ciencias de la salud.
Asimismo, su visión
integral de la atención sanitaria le permitió desempeñarse como responsable del
área de vigilancia y control de infecciones intrahospitalarias, una labor
fundamental en la prevención de riesgos en los establecimientos de salud,
especialmente durante la pandemia de la COVID-19 y durante tiempo después.
En lo académico, se ha desempeñado
como coordinadora de la Segunda Especialidad Profesional de Enfermería de la
UPAO, donde su pasión por la docencia ha dejado huella.
“Mi objetivo es
contribuir con una formación académica de excelencia en favor de los
estudiantes, fomentar la investigación y asegurar que ellos adquieran no solo
conocimientos, sino también valores para servir a la comunidad con excelencia y
compromiso social”, precisó la académica orreguiana. (APB/RRC – PRENSA UPAO).