Conocedores del impacto de los medios y la comunicación en las organizaciones, en el Programa de Estudio de Ciencias de la Comunicación, nos proponemos formar a los constructores de contenidos en multiplataformas, a los orientadores de la opinión pública y a los relacionadores de públicos; promotores de entendimientos, con alta sensibilidad social y enfoque en el desarrollo sustentable de la región y país.
E-mail: jvelasquezg@upao.edu.pe
Oficina: Pabellón H, segundo piso
Asistente Administrativo: Victor Rogger Sánchez Quilcate
E-mail: vsanchezq@upao.edu.pe
Teléfono: 604444 Anexo 2306
Si estudias Comunicación Social podrás encargarte de la producción, realización, dirección y conducción de programas televisivos y radiales; trabajar en oficinas de comunicación, imagen, marketing, periodismo y diseño gráfico. Por otro lado, podrás gerenciar empresas de comunicación y/o ejercer la consultoría independiente.
El comunicador social de la UPAO es un profesional preparado para intervenir estratégicamente en los diversos escenarios de la comunicación online y offline para investigar, planificar y gestionar procesos de comunicación multiplataforma de carácter audiovisual, corporativo, periodístico, mercadológico y para el cambio social.
Duración
10
Semestres
académicos
208
Créditos
curriculares
Grado académico
Bachiller en
Ciencias de la Comunicación
Título profesional
Licenciado en
Ciencias de la Comunicación
- En instituciones públicas o privadas que brinden servicios de producción, realización, dirección y conducción de proyectos de comunicación audiovisual.
- En casas periodísticas o editoriales.
- En instituciones que tengan áreas de comunicación, imagen, marketing, prensa, diseño gráfico, responsabilidad social y comunicación para el desarrollo.
- En organismos no gubernamentales.
- En instituciones de educación superior como docente.
Para estudiar la carrera sería ideal que:
- Poseas habilidades sociales y comunicativas.
- Seas creativo y tengas capacidad de emprendimiento.
- Poseas capacidad de trabajo en equipo.
- Seas una persona comprometida con principios y valores éticos.
- Poseas espíritu de liderazgo y amor por la investigación.
El comunicador desarrollará un compromiso con el desarrollo humano sustentable, capacidad creativa y emprendedora, trabajo en equipo interdisciplinario, comportamiento ético y responsable, manejo de los diversos lenguajes comunicativo mediáticos y manejo de las nuevas tecnologías de comunicación e información.