El Licenciado en Educación Inicial se forma con la personalidad íntegra del verdadero maestro, con elevados conocimientos, y con el objetivo de asumir el compromiso con su realidad, así como ser comunicador de actitudes, conocimientos y valores.
E-mail: khornaa@upao.edu.pe
Oficina: Pabellón D, tercer piso
Secretaria: Claudia Beatriz Paredes Reyes
E-mail: bparedesr@upao.edu.pe
Teléfono: 604444 Anexo 2208
Tutor Trujillo: Evelin Margot Merino Carranza
E-mail: emerinoc@upao.edu pe
Educación Inicial:
El Programa de Estudio de Educación Inicial de la Universidad Privada Antenor Orrego forma educadores aptos para brindar atención integral al niño de 0 (cero) a 6 (seis) años de edad, además de detectar y tratar oportunamente problemas de orden biopsicosocial del menor. Asimismo, los instruye para que programen y gestionen el proceso de aprendizaje-enseñanza a nivel del aula; y para que puedan orientar y capacitar a los padres de familia en su misión de ser los primeros educadores de sus hijos. Los egresados de la Escuela Profesional de Educación Inicial son realizadores de acciones planificadas para el conocimiento y contribución a la solución de problemas de su realidad social, a través de la investigación, la proyección y extensión social.
Misión
El Programa de estudios de Educación, forma profesores competentes de la Educación, aptos para desempeñarse en las diversas dimensiones del proceso educativo, con vocación humanista, valores éticos, carácter innovador y socialmente responsables, quienes utilizan la investigación y las tecnologías para promover el desarrollo sostenible local, regional y nacional, con el acompañamiento de docentes de excelente trayectoria académica.
Visión
Al bicentenario, el Programa de estudios de Educación será un referente nacional en la formación de profesionales en la educación, con sólida formación ética, científica y humanística, socialmente responsables y competentes para liderar procesos educativos innovadores que impulsen el desarrollo sostenible del país.
Duración
10
Semestres
académicos
208
Créditos
curriculares
Grado académico
Bachiller en
Educación Inicial
Título profesional
Licenciada en
Educación Inicial
campo laboral
Puede laborar en Instituciones
educativas privadas y públicas, como docente de aula con niños de edad preescolar,
como docente especialista de los programas que ofrece el estado o como docente
universitario.
Asimismo, podrá gestionar y dirigir
su propio centro educativo, brindar asesoría académica en planificación
educativa, podrá promover del desarrollo comunal y social, además podrá ser
consultor o investigador en el campo educativo.
APTITUDES REQUERIDAS
Para estudiar la carrera sería ideal que:
- Habilidades para comunicarse asertivamente.
- Extrema paciencia, buen humor, tolerancia y empatía.
- Capacidad creativa.
- Habilidades artísticas.
- Conocimiento general de historia, cultura, política nacional y mundial.
- Iniciativa.
- Habilidad para el trabajo en equipo.
VENTAJAS DIFERENCIALES
- La práctica preprofesional le permite reflexionar en el proceso de sus prácticas formativas y plantear alternativas de solución pedagógicas a través de investigaciones.
- Al concluir sus estudios de pregrado cuenta con propuesta laboral.
- Alternativa de realizar prácticas en instituciones educativas públicas y privadas, reconocidas por los convenios firmados.
- Capacitaciones, actualizaciones y asistencia a talleres que permiten fortalecer su CV y su calificación progresiva para el fortalecimiento de su perfil como maestra de educación inicial.
- Desarrollo de las habilidades artísticas.
VALORES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
- Compromiso
- Integridad
- Creatividad
- Emprendimiento
- Responsabilidad
- Respeto por la vida y a los derechos humanos
PERFIL DE EGRESO
Competencias genéricas
- Utiliza la comunicación oral y escrita en forma efectiva y eficaz, tanto en lengua materna como en un segundo idioma.
- Utiliza el pensamiento lógico matemático para resolver problemas en diversos contextos, usando conocimientos, estrategias y procedimientos matemáticos.
- Busca, procesa y utiliza información de diversas fuentes, con apoyo de las tecnologías de la información y comunicación.
- Demuestra responsabilidad social para un desarrollo sostenible y compromiso ciudadano a nivel local y global.
- Actúa con compromiso ético y con respeto a la diversidad cultural en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales, sobre la base del pensamiento científico y humanístico.
- Demuestra habilidad para el aprendizaje y la investigación interdisciplinaria.
- Aprende en forma autónoma y se adapta a los cambios.
- Demuestra pensamiento crítico, reflexivo e innovador, con liderazgo y con capacidad de trabajar en equipos para emprender proyectos.
Dominios de acción (D.A.), competencias específicas (CE):
DA1. Gestión de enseñanza – aprendizaje con enfoque de equidad e inclusión
CE1 - Explica y valora el devenir histórico de la educación, a partir del avance de las ciencias en cada etapa de la historia del hombre; así como, su importancia en la formación de seres humanos y en el desarrollo sustentable de los pueblos.
CE2 - Gestiona el proceso de Enseñanza – Aprendizaje articulando y adaptando los elementos curriculares (contenidos, estrategias metodológicas y recursos didácticos) a las características y necesidades diferentes de los niños de edad preescolar y al contexto de donde proviene, desde un enfoque de diversidad e inclusión.
CE3 - Diseña estrategias y materiales de E_A y de evaluación, con criterio técnico pedagógico para facilitar, motivar, evaluar y controlar el aprendizaje integral, utilizando los recursos del medio, así como soportes físicos y virtuales, adaptándolos a las necesidades y habilidades diferentes de los niños.
CE4 - Diseña y aplica mejoras a su práctica pedagógica, a partir del análisis de los resultados de la evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje, realizando trabajo reflexivo, colegiado e interdisciplinar, a fin de mejorar y atender integralmente las necesidades diversas de los niños.
CE5 - Genera un clima positivo en el aula basado en el desarrollo de habilidades sociales y de convivencia democrática que contribuya al desarrollo integral del estudiante.
DA2. Investigación para el desarrollo sostenible
CE6 - Realiza investigaciones científicas sobre la problemática educativa local, regional y nacional, con compromiso ético y con el propósito de contribuir al perfeccionamiento del sistema y las instituciones educativas, así como a la mejora de sus resultados.
DA3. Desarrollo de proyectos de innovación educativa
CE7 - Promueve, diseña y ejecuta proyectos de innovación educativa de acuerdo con las necesidades del centro educativo dónde se desempeña y de su entorno.
DA4. Proyectos de intervención en el entorno social priorizado
CE8 - Promueve, diseña y ejecuta proyectos educativos sostenibles de responsabilidad social y de seguridad ambiental, fomentando estilos de vida saludable, cuidado del medio ambiente y de gestión de riesgo, dentro de su entorno social y laboral.
DA5. Orientación y asesoría pedagógica a padres y madres de familia, a IIEE, ONG del ámbito rural y urbano.
CE9 - Diseña y ejecuta programas de orientación y asesoría pedagógica, para atender las necesidades diversas y específicas de los niños en edad preescolar, para contribuir al desarrollo educativo local, regional y nacional con comportamiento ético.
CE10 - Diseña, implementa y evalúa programas de Tutoría y Orientación Educativa para estudiantes y padres de familia en beneficio del desarrollo integral del estudiante.
DA6. Planificación, dirección y gestión de calidad en IE
CE11 - Aplica los principios y procesos de la mejora continua de la calidad, para lograr el perfeccionamiento permanente de la gestión de la institución educativa.
DA7. Formación ciudadana
CE12 - Promueve, diseña y ejecuta programas de formación ciudadana, democrática y ambiental en los niños de edad preescolar y en los padres de familia.
Objetivos educacionales
- Planificar, ejecutar y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con conocimiento y criterio pedagógico especializado, para los ciclos y nivel de inicial en diferentes ámbitos geográficos y de gestión institucional (privados y públicos) generando situaciones significativas y un clima positivo en el aula, adaptando las estrategias pedagógicas a las características particulares de los niños atendidos, a fin de promover y lograr su aprendizaje integral.
- Diseñar y validar material y recursos de E-A y de evaluación, adaptables a la naturaleza y características diversas de los niños y de los logros de aprendizaje planificados.
- Dirigir y gestionar proyectos educativos y propuestas pedagógicas de Instituciones Educativas (IIEE) medir los resultados a través de indicadores de gestión y orientar procedimientos para la elaboración de planes en pos de la mejora del funcionamiento de las instituciones.
- Diseñar, gestionar, promover o asesorar programas educativos con enfoque de inclusión orientados al desarrollo sostenible de la comunidad y en beneficio de los niños.
- Realizar proyectos de investigación interdisciplinar, detectando problemas que pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo integral de los niños, aplicando la metodología científica adecuada para detectar efectivamente los causales de tipo pedagógico, psicológico u otros que requieran tratamiento especializado.
- Realizar asesorías a IIEE y otras organizaciones, orientar a padres de familia, teniendo como soporte las tecnologías comunicativas e informacionales, sobre proyectos y otras estrategias para atender integralmente al niño.
- Orientar a los padres de familia en la atención de problemas de relevancia que inciden en el aprendizaje y desarrollo de sus niños, aplicando protocolos y técnicas especializadas.
- Realizar proyectos de innovación en las IIEE con un enfoque de calidad y mejorar el desarrollo de sus principales funciones, para atender integralmente al niño.