La búsqueda de una sociedad más justa nos motiva a formar profesionales íntegros, expertos en la normatividad y con valores para contribuir a resolver conflictos. Contamos con docentes conocedores de las diferentes ramas del Derecho para brindarte una educación de primer nivel.
Oficina: Pabellón E, segundo piso
Asistente Administrativa: Luz Valdez Zavaleta
E-mail: cvaldezz@upao.edu.pe
Teléfono: 604444, anexo 2232
Oficina Piura: Shirley Alicia Purizaca Sandoval
E-mail: spurizacas1@upao.edu.pe
Derecho:
El abogado es el profesional de la justicia y la legalidad, pues conoce, interpreta y aplica la ley en diferentes áreas del Derecho como civil, constitucional, comercial, administrativo, tributario, laboral, penal, procesal y otras ramas derivadas; con la finalidad de contribuir a la solución de conflictos de intereses.
perfil profesional:
El abogado egresado de UPAO es el profesional de la justicia y la legalidad. Conoce, interpreta y aplica la ley para contribuir a la solución de conflictos de intereses. Debate con colegas y jueces los problemas jurídicos con el máximo nivel académico, pero también tiene en cuenta el contexto humano y cultural de los hechos.
Duración
12
Semestres
académicos
246
Créditos
curriculares
Grado académico
Bachiller en
Derecho
Título profesional
Abogado
campo laboral
- En la magistratura nacional (Poder Judicial o Ministerio Público).
- En el plano independiente.
- En sector privado o como miembro de bufetes privados o asesorar diversas entidades.
- También podrás hacer carrera en el área notarial, de conciliación y directorios corporativos.
aptitudes requeridas
Para estudiar la carrera sería ideal que:
- Tengas una aptitud crítica frente a la injusticia y el desorden social.
- Seas un apasionado por la igualdad, la tolerancia y la justicia.
- Estés comprometido por el bienestar familiar y colectivo.
- Poseas habilidades de liderazgo y comunicación.
ventajas diferenciales
- Aplicar las normas y principios jurídicos en el marco del ordenamiento jurídico nacional e internacional.
- Procurar la justicia y equidad en todas las situaciones.
- Defender los Derechos Humanos y el Estado social y democrático de derecho.
- Explicar los fenómenos políticos, sociales y económicos con aplicación del derecho.
- Debatir desde una perspectiva jurídica, comprendiendo los distintos puntos de vista y articulándolos con la finalidad de proponer una solución razonable.