14 Abr, 2025
Para ayudar a mejorar rendimiento académico a orreguianos de primeros ciclos
A través del área de tutoría y apoyo
pedagógico, la Oficina de Gestión Académica (OGA) inició su Programa de
Estudiantes Líderes y Tutoría entre Pares, con noventa estudiantes
seleccionados de todas las carreras profesionales.
La finalidad del programa es acompañar
a los alumnos que inician sus estudios durante todo el semestre académico
2025-10 y contribuir con la mejora del rendimiento académico y la disminución
de la deserción estudiantil de los más jóvenes.
El Programa de Estudiantes Líderes y Tutores
Pares es una estrategia que consiste en la captación y capacitación de
estudiantes de entre el cuarto y noveno ciclo de cada carrera profesional que
reúnan los requisitos de buen rendimiento académico y la disposición de tiempo para
capacitarse y apoyar a sus compañeros, que estén muy identificados con su
carrera y que tengan vocación de servicio.
Los estudiantes seleccionados están
recibiendo sesiones gratuitas de liderazgo estudiantil con la reconocida
coach de liderazgo Bárbara Wong, consultora en comunicación e imagen
corporativa, para capacitarse en el acompañamiento a sus pares del primer y segundo
ciclo de todos los programas de estudio.
“Ellos se capacitan para ejercitar la
tutoría entre pares con sus compañeros de primero y segundo ciclo que necesitan
lograr las competencias para la vida universitaria y el fortalecimiento de sus
capacidades e indicadores propuestos”, informó la Ms. Patricia Llatas Chaupe,
especialista de tutoría y apoyo pedagógico y responsable del programa.
Además, el programa persigue la disminución
de la desaprobación y la deserción de los estudiantes de los primeros ciclos, y
su éxito se manifiesta en las estadísticas que indican que más del 75% de los
estudiantes tutorados aprueban todos sus cursos al final del semestre
académico.
De otro lado, la OGA, perteneciente al
Vicerrectorado Académico (VAC), ha designado tutores en cada programa de
estudio de los campus de Trujillo y Piura, cada uno, especialista en la
profesión que le corresponde, y diseñado una estrategia de alertas de riesgo académico
de los estudiantes.
Es así que, cuando un estudiante presenta algún problema o conflicto personal, psicológico o psicopedagógico, el tutor lo deriva y vincula con la Oficina de Bienestar Universitario (OBUN), previo consentimiento del alumno, donde lo evalúan y atienden de acuerdo con sus necesidades. (CGG/APB-PRENSA UPAO)