13 May, 2025
Investigadores disertarán sobre la conservación del patrimonio cultural con aplicación de la tecnología.
Sobre la conservación y puesta
en valor del patrimonio cultural edificado en tierra disertarán investigadores
de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la Universidad Politécnica
delle Marche y el Instituto de Ciencia del Patrimonio Cultural del
Consejo Nacional de Investigación de Italia, en el encuentro internacional Arquiterra
Perú-Italia.
La cita académica es
organizada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, en el marco de
un convenio de cooperación interinstitucional, y se realizará del 13 al 17 de
mayo. El encuentro comprende una exposición fotográfica itinerante: “Tierra y
arquitectura, paisaje del pasado al presente”, gracias al trabajo de los
estudiantes que conforman el semillero de historia, patrimonio y arquitectura
en tierra.
Asimismo, se realizará un
panel-foro especializado, el 15 de mayo, de 9:00 a. m. hasta las 5:30 p. m, con
la participación de los investigadores Roberto Orazi (ISPC Italia), vía Zoom,
Francesca Colosi (ISPC Italia) y Eva Malinverni (UnivPM, Italia). Los temas a
exponer son los siguientes “Notas sobre la arquitectura de tierra en el mundo”,
“Las proyecciones a futuro de la conservación en Chan Chan” y “La tecnología al
servicio de la conservación. Últimos adelantos”, respectivamente. La jornada
será en el auditorio de edificio H.
También intervendrán los
docentes César Astuhuamán (UPAO Piura), Belsy Gutiérrez (UPAO Trujillo) y
Carlos Moreno (UPAO Trujillo); además, lo hará el decano del Colegio de
Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta.
“Esta alianza internacional busca promover la conservación y el aprovechamiento social del patrimonio edificado en tierra, mediante la promoción de programas y proyectos de conservación, y fortalecer la investigación en el campo de la documentación y gestión de datos con el uso de tecnologías avanzadas, orientadas a la conservación y el uso social de patrimonio edificado en tierra”, precisa la directora del Programa de Estudio de Arquitectura, la doctora Rosario Arellano Bados.(APB-PRENSA UPAO)