15 May, 2025
El Programa de Estudio de Obstetricia realizó campaña sobre métodos anticonceptivos hormonales
Para fortalecer la educación sexual de la comunidad estudiantil, el Programa de Estudio de Obstetricia de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) realizó una feria informativa sobre los métodos anticonceptivos hormonales, en el campus universitario.
Estos métodos pueden ser orales (píldoras), inyectables, implantables, o en forma de parches o anillos vaginales, que evitan el embarazo al inhibir la ovulación y modificar el revestimiento del útero y la densidad del moco cervical, lo que dificulta la fertilización.
“La actividad programada
se realiza dentro de las iniciativas e intervenciones de responsabilidad social
universitaria del curso de Farmacología. En esta oportunidad, los estudiantes brindan
información al público sobre los mecanismos de acción y los efectos secundarios
de los métodos anticonceptivos hormonales”, precisó la directora del Programa
de Estudio de Obstetricia, la doctora Bethy Goicochea Lecca.
Consejería en salud sexual y reproductiva
Esta actividad
complementa al servicio de consejería en salud sexual y reproductiva, que
funciona en el primer piso del edificio F del campus universitario. La
orientación trata temas como la planificación familiar, paternidad responsable,
prevención del embarazo adolescente, prevención de enfermedades de transmisión
sexual, como el VIH/sida, y otros temas de interés de los estudiantes.
“Este servicio
refuerza el conocimiento, actitud y práctica de la salud sexual y reproductiva
de los estudiantes de la UPAO. Es importante entender que la salud sexual y
reproductiva responsable implica el bienestar físico, biológico, social y
psíquico de la persona”, añadió la doctora Goicochea Lecca. (APB/RRC – PRENSA UPAO).